Sony fracasará con un nuevo PSP si no innova lo suficiente

Rumores apuntan a que PlayStation apostará de nuevo por el hardware portátil


Rumores recientes entusiasmaron a todos los amantes del juego y el hardware portátil porque, supuestamente, Sony trabaja en un nuevo PSP capaz de ejecutar juegos de PlayStation 4. La idea suena sensacional, sobre todo luego del trago amargo que fue el PS Vita y la decepción que resultó ser el PS Portal para muchos.

El PSP es considerado una de las mejores consolas portátiles de la historia y hay quienes creen que Sony tendría éxito inmediato si repitiera la fórmula de 2004. Sin embargo, la industria ha cambiado mucho desde entonces y el sector portátil se ha diversificado de manera importante. De ser precisos los reportes, Sony necesitará más que enmendar sus errores del pasado y ofrecer un gran producto para llamar la atención de los jugadores.

¿Un nuevo PSP viene en camino?

Los fans de PlayStation han soñado durante años con una nueva consola portátil de Sony. Desean un hardware que reviva las viejas glorias del PSP, esa consola que fue el estandarte de la compañía para competir nada más y nada menos que contra Nintendo y su DS.

A principios de este año, el youtuber Moore's Law is Dead afirmó que PlayStation y AMD trabajan en un sistema portátil que está en una fase temprana de desarrollo. Según sus fuentes, la consola podrá ejecutar títulos de PS4 de forma nativa e, incluso, juegos de PS5 con unos cuantos ajustes técnicos por parte de los estudios.

Asimismo, dijo que el sistema tendrá una APU personalizada de AMD y que probablemente cuente con 18 unidades de computación para poder ejecutar sin problemas los títulos de la consola de pasada generación.

Pistas sugieren que un nuevo PSP viene en camino, ¿cómo será?
Pistas sugieren que un nuevo PSP viene en camino, ¿cómo será?

Por su lado, el periodista Anton Logvinov respaldó parte del reporte y dijo que Sony trabaja en una nueva consola portátil compatible con los juegos de PS4. Añadió que el sistema tendría una limitante, pues sería compatible con los títulos de la marca que actualmente están disponibles en PC y que tienen soporte para Steam Deck.

No hay más detalles sobre este misterioso hardware que emociona a muchos por el simple hecho de que reviviría la marca PSP. El PS Portal dejó claro que los seguidores de la marca están sedientos por una experiencia portátil a la altura. Dicho esto, Sony tiene una gran oportunidad que debería aprovechar, pues su legado da cuenta que tiene mucho por ofrecer en el sector.

PlayStation y sus altibajos con las portátiles

Nintendo ha sido el rey indiscutible del mercado de las consolas portátiles durante décadas. Por tal motivo, muchos se sorprendieron cuando Sony reveló el PSP, un flamante hardware que conquistó a los jugadores con su genial catálogo de juegos y sus atractivas funciones multimedia.

La consola fue un parteaguas para el sector gracias a su atractivo diseño y a su innovación tecnológica, que permitió a los usuarios reproducir juegos, música, películas y demás contenido en cualquier lugar. La idea no suena nada revolucionaría en la actualidad, pero para 2004 fue una experiencia que asombró a los jugadores y que dio al PSP un distintivo frente al resto de sistemas portátiles de la época.

Sony tomó las decisiones correctas al apostar por un equipo potente capaz de desplegar juegos de alta calidad gráfica para la época, un formato único como el UMD, una memoria expandible, diversas funciones online, una integración a su ecosistema y, por supuesto, un envidiable catálogo de juegos con atractivos first-party.

El PSP fue un éxito y se convirtió en una de las mejores portátiles de la historia
El PSP fue un éxito y se convirtió en una de las mejores portátiles de la historia

El resultado fue un sistema que vendió más de 82 millones de unidades y que fue aclamado tanto por los jugadores como por la crítica especializada. Si bien al final no pudo superar al Nintendo DS, marcó un camino que Sony siguió sin saber que iba a tropezar.

Debido al éxito arrollador del PSP, fue inevitable no emocionarse cuando la compañía reveló el PS Vita en E3 2011. El sistema se apegó a la fórmula de apostar por la potencia e integró atractivas novedades como una pantalla OLED, tecnología táctil, conectividad Wi-Fi y 3G, una mayor integración con el ecosistema de PlayStation y un diseño deslumbrante que capto l

Sin embargo, el Vita nació con ciertas limitaciones debido a decisiones de Sony. En primer lugar, su lanzamiento se vio afectado por un precio elevado, que incrementó aún más por el costo de las tarjetas de memoria propietarias, las cuales no eran baratas.

PS Vita fue una consola con mucho potencial que fracasó por decisiones de Sony
PS Vita fue una consola con mucho potencial que fracasó por decisiones de Sony

El problema principal fue el escaso apoyo por parte de Sony en cuanto a lanzamientos de juegos, ya que la compañía priorizó el desarrollo para PS4. Esto resultó en un catálogo de títulos first-party poco robusto y una falta de títulos que aprovecharan plenamente tanto el potencial como las funciones únicas de la consola.

PS Vita no pudo competir ni con el Nintendo 3DS ni con el creciente mercado de los dispositivos móviles. Por consiguiente, únicamente logró vender 19 millones de unidades a pesar de ser un excelente hardware con un variado catálogo de juego de terceros, principalmente títulos independientes. Tras su fracaso, Sony se alejó del mercado portátil hasta el año pasado, cuando debutó el PS Portal.

La revelación del dispositivo decepcionó a muchos jugadores, ya que es un complemento de PS5 y no un sistema portátil independiente. Su lanzamiento puso de manifiesto que muchos seguidores de PlayStation desean llevar sus juegos a todas partes sin depender del streaming, es decir, prefieren una experiencia de juego nativa.

Dicho esto, Sony tiene un espacio de oportunidad claro. El mercado de los juegos portátiles ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente desde 2017 con la llegada de Nintendo Switch. Sin embargo, esto también representa un desafío para la compañía, ya que la competencia es más intensa que nunca.

El PS Portal fue un nuevo acercamiento a lo portátil, pero no convenció a todos
El PS Portal fue un nuevo acercamiento a lo portátil, pero no convenció a todos

¿PlayStation puede triunfar otra vez con un nuevo PSP?

Imaginemos que Sony realmente está trabajando en una nueva consola portátil que, al menos, corra juegos de PS4 de forma nativa. ¿Esto es suficiente para llamar la atención de los jugadores? Probablemente atraiga a algunos fans por la simple idea de revivir algunos grandes AAA en cualquier lugar. La cuestión es que ya hay dispositivos capaces de hacerlo y que, incluso, soportan los títulos de PlayStation Studios, como el Steam Deck.

Si ese es su mayor atractivo, el rumorado sistema estaría muy lejos de representar lo que el PSP significó para su época. Una consola con dicha capacidad hubiera sido genial en la generación pasada, pero no ahora. Debido a esto, Sony tendrá dificultades para resaltar luego de lo que algunas compañías han logrado en los últimos años.

Nintendo siempre ha revolucionado y ha marcado tendencia con sus portátiles. Switch fue un punto de inflexión para el sector gracias a su concepto híbrido. Su enorme popularidad generó un boom de dispositivos como el Steam Deck, Asus ROG Ally, Logitech G Cloud, Lenovo Legion Go, Ayaneo 2, el ya mencionado PS Portal y más.

La oferta de sistemas portátiles ha crecido de forma importante en los últimos años
La oferta de sistemas portátiles ha crecido de forma importante en los últimos años

El mercado portátil también ofrece en la actualidad dispositivos como Playdate y Analogue Pocket, que atienden a un nicho específico de jugadores. Por si fuera poco, el hardware de Apple ya ofrece grandes juegos AAA de forma nativa, con ports diseñados específicamente para iPad y iPhone.

Cada uno de estos dispositivos apostó por algo en concreto para cubrir una misma necesidad desde diferentes perspectivas: la potencia, el concepto híbrido, el juego en la nube, la variedad del catálogo, una experiencia retro, etcétera. ¿Qué tendría que ofrecer un nuevo PSP para sobresalir ante la competencia?

PS5 y PS4 tienen en conjunto uno de los catálogos de juegos más atractivos de la industria, pero algunas de sus mejores entregas ya están disponibles en PC y son compatibles con varios de los dispositivos mencionados. En este sentido, los títulos no serían el principal distintivo de una portátil de Sony, especialmente si consideramos que es poco probable que segmente nuevamente su mercado y apueste por exclusivos dedicados a una portátil.

Un nuevo PSP tendría que ofrecer algo único y diferenciador para sobresalir en un mercado cada vez más competitivo. Esto podría lograrse a través de una combinación de hardware potente que permita experiencias de juego inmersivas, características innovadoras, una amplia gama de títulos compatibles y, por supuesto, una integración total con el ecosistema de PlayStation y sus servicios.

Repetir la fórmula del PSP ya no le garantiza el éxito a Sony en la industria actual
Repetir la fórmula del PSP ya no le garantiza el éxito a Sony en la industria actual

Durante la época del PSP, Sony estuvo a la vanguardia del diseño. Más allá de los juegos, una nueva portátil podría destacarse en este aspecto y resolver problemas de ergonomía, rendimiento y autonomía que han limitado el éxito de otros dispositivos similares. Además, podría sobresalir en cuanto a la experiencia del usuario, ofreciendo un sistema operativo intuitivo y capacidades para reproducir una amplia variedad de contenido, incluidos videojuegos y otros medios. Lamentablemente para Sony, la realidad es que esto no garantizaría su éxito.

Con la gran variedad de opciones disponibles en la actualidad, un nuevo PSP captaría sólo la atención de los fans más fieles de la marca. En el contexto actual, es más fácil imaginar a Sony repitiendo la historia del PS Vita en lugar de hacer una revolución en el mercado portátil.

Hay que tomar en cuenta que la competencia crecerá aún más. Sabemos que Nintendo Switch 2 ya viene en camino y, además, hay rumores sobre un sistema portátil de Xbox en desarrollo. De confirmarse el proyecto de Sony, el principal desafío de PlayStation será volver a posicionarse en una industria donde muchos competidores ya lo aventajan en tecnología e innovación.

¿Crees que Sony podría recuperar terreno con una nueva consola portátil? ¿Cómo imaginas que sería un PSP de nueva generación? Cuéntanos en los comentarios.

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos