FFXIV: Dawntrail: más que un nuevo capítulo, un nuevo comienzo

Viajamos a Los Ángeles para jugar con las 2 nuevas clases: Pictomancer y Viper


La expansión Endwalker de Final Fantasy XIV concluyó de manera emotiva una historia que tiene 10 años de antigüedad: la saga Hydaelyn-Zodiark. Ahora es momento de preparar el camino para los próximos 10 años de contenido con Dawntrail, una nueva era cuyo primer paso se ubica en Tural, una nueva y emocionante locación tropical donde el Guerrero de la Luz y sus aliados son convocados para una nueva aventura.

Por este motivo, viajamos a Los Ángeles, donde tuvimos la oportunidad de jugar Dawntrail durante toda una tarde, centrándonos en las mecánicas de juego y algunos elementos de exploración. Enseguida te contamos nuestra experiencia.

Dawntrail: un nuevo comienzo

Revelado en 2023, Dawntrail introduce una nueva historia que continúa tras los eventos de Endwalker. Esto se dice más fácil de lo que es, pues en realidad se trata de un nuevo comienzo para los Vástagos del Séptimo Amanecer. Además, es la oportunidad para introducir 2 clases nuevas: Viper, un DPS cuerpo a cuerpo que lucha con 2 espadas de una mano que pueden combinarse en un arma de 2 manos, y Pictomancer, un DPS mágico a distancia que utiliza un pincel para mezclar éter y dar vida a criaturas, armas y hechizos a través de la pintura.

Las nuevas clases: Pictomancer y Viper

La mayor parte del tiempo de nuestra prueba la dedicamos a explorar y conocer el Pictomancer, un job que se introdujo originalmente en Final Fantasy VI (1994). Ahora regresa y se integra con una complejidad mecánica interesante que es apabullante a primera vista, pero una vez que te tomas el tiempo y experimentas con todos los poderes, te das cuenta de que, en realidad, es bastante sencillo de utilizar.

La base del Pictomancer son 3 lienzos: de arma, criatura y paisaje. Con cada uno de ellos puedes pintar sellos que luego materializas con Musas. Es decir, el flujo es más o menos el siguiente: pintar sellos en los lienzos (incluso es posible tenerlos listos fuera del combate) que activas con Musas y que se transforman en habilidades activas. Por ejemplo, al pintar el sello del martillo, puedes materializar este objeto con la Musa y, posteriormente, utilizar el devastador poder de esta arma invocada. Aquí entra la parte interesante: cada una de las Musas tiene 2 cargas que se regeneran con el tiempo, así que el reto y lo divertido del Pictomancer es saber cuándo utilizar cada una.

"Sin duda, es una clase que requiere paciencia y mucho ritmo"

De esta manera, se crea un bucle de juego desafiante donde la pericia del jugador se pone a prueba para invocar las respectivas Musas y ejecutar su poder en el momento adecuado. Pero eso no es todo, ya que en los momentos intermitentes entra en juego el Aetherhue. Básicamente, el Aetherhue es una mecánica de relleno entre las fases de pintar los lienzos. Después de ejecutar un combo de tres poderes, obtienes Aetherhue y una carga de pintura blanca. El objetivo de llenar esta nueva barra es ejecutar el Subtractive Palette, que modifica la potencia del combo y transforma las cargas de pintura blanca en pintura negra, que ejecutas con otra habilidad.

Pictomancer es nuestra clase prefereida
Pictomancer es nuestra clase prefereida

Como puedes apreciar, Pictomancer es una clase de juego muy desafiante e interesante, pues su bucle de juego se concentra en siempre estar activo generando Aetherhue, transformando las cargas blancas en negras, al mismo tiempo que se agotan las Musas y se dibujan sellos en los momentos adecuados. Si lo podemos definir en unas cuantas palabras, sería una lista interminable de prioridades que se modifican dinámicamente a lo largo de los enfrentamientos. Sin duda, es una clase que requiere paciencia y mucho ritmo para no perderse en el orden adecuado al momento de ejecutar poderes. Pasamos la mayor parte del tiempo con Pictomancer y no nos arrepentimos.

Por otro lado, también pudimos utilizar el Viper, un job DPS cuerpo a cuerpo enfocado en usar dos espadas que pueden combinarse en una sola arma. En pocas palabras, esta clase consiste en ejecutar combos que mejoran a tu personaje o debilitan a los enemigos. Como todas las clases en Final Fantasy XIV, Viper tiene ayudas visuales en la pantalla (barras de poder) que se llenan cuando usas las habilidades específicas de armas y combos en los enemigos. Una vez lleno el medidor, se puede ejecutar una poderosa cadena de combos que transforma los movimientos normales en habilidades más poderosas. Viper es una clase accesible y fácil de entender que probará ser una máquina letal en las manos de guerreros experimentados.

Tural: un mundo tan hermoso como peligroso

Durante nuestra sesión, exploramos la ciudad de Tuliyollal y las áreas Urgopacha y Kozama'uka. Desgraciadamente, la ciudad estaba limitada en contenido, es decir, no había misiones y los NPC no tenían diálogos, pero afortunadamente, la locación destacaba por su belleza. Por su parte, las áreas de campo mostraban una variedad de paisajes, desde tierras de cultivo y estepas hasta pequeños pueblos tribales, con una atmósfera costera muy característica.

También recorrimos el calabozo titulado Ihuykatumu. El diseño del calabozo fue bastante directo, como usualmente lo son en Final Fantasy XIV. Comenzamos en un bote persiguiendo a un objetivo por un río, enfrentándonos a enemigos que abordaron nuestro bote. Posteriormente, viajamos a pie, superando sin mucho problema cada enfrentamiento y sus mecánicas. El jefe final de Ihuykatumu fue una historia completamente diferente ya que sus mecánicas y ataques de área nos tomaron desprevenidos. Después de fallar un par de veces, logramos la victoria al observar los patrones de ataque y entender que la victoria dependía más bien en esquivar los peligros elementales y no pararse en el fuego. Un gran clásico que no pasa de moda.

Tuliyollal se alza gloriosamente en el horizonte
Tuliyollal se alza gloriosamente en el horizonte

Para este momento, nuestra sesión de juego llegó a su fin y tuvimos que dejar atrás a Tural y las dos nuevas clases de juego. Personalmente, nos gustó mucho el Pictomancer y la cadencia especial de juego requerida para ejecutar los poderes en el orden adecuado y en el mejor momento. Naturalmente, esta es la clase que vamos a utilizar cuando Dawntrail llegue a los servidores de juego el próximo 2 de julio en PlayStation 4, PS5, Xbox Series X|S y PC.

Dawntrail promete una nueva era llena de aventuras emocionantes y desafíos frescos. A medida que Final Fantasy XIV se prepara para otros 10 años de contenido, Dawntrail no solo continúa el legado de Endwalker, sino que también inaugura un emocionante capítulo en la saga del Guerrero de la Luz y los Vástagos del Séptimo Amanecer.

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos