Cat Quest III: una tierna aventura sobre gatitos, pi-ratas y mucha libertad

Un juego lleno de corazón que seguramente atrapará varias miradas


En pleno 2024 es muy probable que hayas escuchado hablar sobre Cat Quest. El RPG de gatitos ha logrado colarse en las páginas principales de tiendas como Steam o la Nintendo eShop, además de ser parte de servicios como PlayStation Plus. A simple vista pueden parecer juegos del montón, de esos que consigues en oferta para nunca jugar o que simplemente llegan para rellenar servicios. Sin embargo, son mucho más que eso al tratarse de aventuras con gran corazón.

No voy a pretender ser un gran experto de Cat Quest porque no lo soy. Jugué un poco de su primera entrega antes de destinarlo al backlog por culpa de la falta de tiempo; sin embargo, me quedó claro que era un juego que valía la pena conocer. Recientemente tuve la oportunidad de probar las primeras horas de Cat Quest III y puedo ver que la idea con la que me quedé era la acertada.

Lo primero que hay que mencionar de Cat Quest III es que esta ocasión nos encontramos con una aventura en altamar. La tierna aventura felina es una fantasía pirata en la que exploraremos el archipiélago con un solo objetivo: encontrar la Estrella del Norte. Por supuesto que decirlo es mucho más fácil que hacerlo, ya que en el camino nos encontraremos a Pi-ratas, ratas rivales y a otra clase de animales (ten cuidado con los jabalíes) que quieren acabar con nosotros.

El mundo es bonito y puedes explorarlo con libertad
El mundo es bonito y puedes explorarlo con libertad

Este contexto nos lleva por una aventura en la que, en el pelaje de un valiente gatito, exploraremos el oceano, islas de todo tamaño y cuevas que esconden grandes tesoros. El punto que logra que esto se sienta divertido y emocionante es que verdaderamente está diseñado para sentirse como una Odisea. Aunque el previo nos limitó a únicamente estar dentro de un área, la apuesta es ponerte en un mundo abierto que puedas explorar con libertad sin tener un montón de marcadores que te digan hacia dónde ir todo el tiempo. Claro que el mapa presenta varias pistas que te indican la dirección correcta, pero jamás de forma intrusiva. Con esto, te sientes en control de tu propia aventura y puedes disfrutar el mundo a tu ritmo.

Al ser un juego de piratas, los barcos también son grandes protagonistas. De hecho, parece que gran parte de nuestro tiempo en Cat Quest será explorando el mar en nuestro navío. Eso sí, controlar el barco es casi lo mismo que ser un pequeño gato caminando por la tierra. Es decir, no lucharás contra la marea ni tendrás que lidiar con la torpeza de hacer girar una enorme nave. Lo único que sentirás diferente es que al ir en el barco podrás disparar los cañones para dañar a tus enemigos y en algunas ocasiones abrirte el paso.

Lo interesante del barco es que será el vehículo que te llevará entre islas. Si bien las que encontré en la zona inicial eran muy similares entre sí, la realidad es que cada una tiene algún detalle que la hace única. Puede que en una esté el poblado en el que vive el herrero donde puedes mejorar tu equipo, o tal vez es una pequeña isla con enemigos que pueden estar cargando un valioso loot. También es posible que encuentres cavernas y calabozos o simplemente algo para continuar tu misión. Además, las dimensiones de las islas son pequeñas, por lo que tampoco perderás mucho tiempo si te encuentras con una que tiene poco por ofrecer.

Tu barco será parte importante de la aventura en Cat Quest III
Tu barco será parte importante de la aventura en Cat Quest III

Algo importante que noté en la versión previa de Cat Quest III es que el combate fue refinado, algo que era de esperarse para una serie que ya va en su tercera entrega. Si bien el juego toma sus bases de lo que vimos en entregas pasadas, desde los primeros instantes es evidente que se hizo un esfuerzo para hacerlo más interesante con el sistema de cambio de armas que permiten combos más elaborados y poderosos.

Eso sí, también hay cosas que no cambian y entre ellas se encuentra que el combate se siente bien. Aunque la libertad que ofrece el mapa puede provocar que te termines enfrentando a enemigos más poderosos que tú antes de estar listo, el combate es lo suficientemente fluido e intenso como para que quieras intentar la pelea una y otra vez. Eso sí, te recomiendo que no dejes que la diversión te gane y mejor te separes unos instantes y busques equipamiento más poderoso o que simplemente mejores el tuyo. Esto te dará la ventaja que necesitas para ganar y evitar gastar tanto tiempo (aunque si fue tiempo entretenido, ¿en verdad fue desperdiciado?).

Un punto que quiero recalcar es que Cat Quest III no busca reinventar la fórmula. De hecho, si ya jugaste algunas de las entregas pasadas es probable que esta aventura te genere cierta sensación de deja vú; sin embargo, es importante aclarar que busca representar un paso hacia adelante. Para The Gentlebros era importante que se sintiera como la entrega más grande hasta la fecha y por lo que probé lo están logrando. No solamente por el tamaño del mapa y la exploración naval, sino porque se perfila para ser un juego con más secretos por descubrir, una mayor cantidad de opciones de personalización y nuevas posibilidades.

Una vez que Cat Quest III salga al mercado en un par de meses, es un juego que vale la pena revisar. Es de esos proyectos que prometen mucha diversión por tener un estilo como pocos que se complementa con un enorme corazón que da vida a todo su mundo. No cometas el error de ignorarlo o dejarlo en tu backlog por meses. Vale la pena que lo conozcas y te dejes enamorar por él.

Cat Quest III llegará el 8 de agosto de 2024 a Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC. Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con él.

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos