Review

Shin Megami Tensei V: Vengeance

La mejor versión de un gran JRPG
LEVELUP 8.8 Muy bueno

PROS:

Canon of Vengeance soluciona varios de los problemas de la ruta original

Una narrativa más rica con crecimiento y desarrollo de personajes

Pequeños cambios añaden opciones al combate

Las consolas actuales permiten jugarlo a 60 fps estables

Mejoras de calidad de vida lo vuelven más accesible

CONS:

Algunos problemas de ritmo en la narrativa

Las misiones secundarias son desangeladas

Shin Megami Tensei V llegó a finales de 2021 como un JRPG que fue celebrado por muchas razones. Es una realidad que también recibió varias críticas, en especial, de grandes fanáticos de la franquicia, quienes sintieron que ATLUS quedó a deber en diferentes apartados.

Desde entonces, muchos sospechaban que llegaría una nueva versión de Shin Megami Tensei V tarde o temprano, y eso se confirmó hace unos meses con el anuncio de Vengance, un relanzamiento con varias mejoras y ajustes. Con este estreno, la comunidad se ilusionó con la posibilidad de por fin tener el Shin Megami Tensei V que soñaron durante años.

¿Será que Shin Megami Tensei V: Vengance logra cumplir con esta promesa? Sí, y te adelanto que estamos hablando de la versión definitiva del juego. Dicho esto, hay algunos detalles que pudieron pulirse un poco más.

El canon de la venganza

La novedad más importante de Shin Megami Tensei V: Vengeance es su nueva ruta. Se llama Canon of Vengeance y, en un principio, nos presenta el mismo camino que la ruta original, ahora conocida como Canon of Creation. Al inicio del juego, tendrás que elegir entre cuál de las 2 quieres tomar y, a partir de ese momento, seguir por ahí sin la opción de cambiar.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, si bien Canon of Creation y Canon of Vengeance siguen una línea muy similar durante las primeras horas, hay cambios que pueden parecer pequeños, pero siembran la semilla para lo que sucede más adelante. Esto se ve reflejado principalmente en la aparición de Yoko Hiromine, una chica que se une al elenco principal y cuya presencia resulta un agente de cambio que nos lleva a nuevas conversaciones que impactan a personajes que ya conocemos. De hecho, la constante aparición de Yoko Hiromine eleva la historia, ya que encaja a la perfección con lo que ya conocemos y entrega algunos de los puntos narrativos más interesantes de Vengance. Asimismo, tenemos a los Qadištum, un nuevo grupo demoníaco conformado por figuras femeninas poderosas que, gracias a su diseño y perversa personalidad, inmediatamente tienen más fuerza que la que vimos en Canon of Creation.

Yoko tiene un peso muy importante en la narrativa
Yoko tiene un peso muy importante en la narrativa

En varios sentidos, Canon of Vengeance es una narrativa más interesante que Canon of Creation, en especial, porque los personajes humanos son parte de tu equipo en diferentes momentos. Esto quiere decir que tienes la oportunidad de utilizarlos en batalla, pero también permite que las relaciones florezcan, lo que entrega profundidad al elenco principal, e incluso da espacio para que existan tensiones entre ellos por sus diferentes perspectivas sobre los temas de la historia. Lo anterior también nos lleva a ser testigos de un crecimiento en los personajes, lo que enriquece la narrativa.

Antes de terminar de hablar sobre la historia, quiero destacar que los personajes humanos también pueden participar en el combate. Si bien llegará el punto en el que reclutarás a demonios más poderosos que cualquier persona, su presencia es bienvenida porque resultan muy útiles en las primeras horas del juego y porque resulta reconfortante que tengan más presencia. Ya no se trata del Nahobino explorando a solas un Tokio destruido, sino de un grupo que resulta la clave en los conflictos de Da’at.

Regresando al tema de la narrativa, hay un par de problemas que no se han solucionado del todo. El primero es el ritmo. Si bien la historia del Canon of Vengeance es mejor, la naturaleza de zonas abiertas de Shin Megami Tensei V provoca que haya muchas horas en las que sientes que no pasa nada. Por supuesto que puedes correr y forzar el progreso acelerando artificialmente tu tiempo en el juego, pero tampoco es una manera en la que se disfrute la experiencia. El otro pecado es que está repleto de misiones secundarias desangeladas y cuya única razón de existir es recompensarte por pasar más tiempo en el juego. Claro que es contenido secundario que puedes ignorar, pero desde hace una década hay juegos que nos han demostrado maneras de que este tipo de misiones sean significativas.

Cambios importantes para crear una mejor experiencia

Las mejoras de Shin Megami Tensei V: Vengeance no se limitan a lo que podemos presenciar en la narrativa de su nueva ruta. De hecho, se hicieron varios ajustes importantes que lo convierten en una experiencia más digerible en varios sentidos.

Quizás, el punto más importante que encontramos en Vengeance es que ahora tenemos la posibilidad de guardar en cualquier momento. En papel, parece un cambio pequeño, pero hace una enorme diferencia porque reduce considerablemente el nivel de las apuestas y evita que tomar un riesgo signifique perder mucho progreso.

Me parece que es un cambio acertado que permitirá que más personas disfruten lo que Shin Megami Tensei V tiene por ofrecer. Dicho esto, es verdad que es un ajuste que reduce la fricción entre el juego y el jugador y resulta valioso para el tipo de experiencia que ATLUS quiso entregar con el original. No obstante, cierto nivel de fricción se mantiene y este cambio permite que el juego respete el tiempo de aquellos que no pueden invertir tantas horas en jugar, y les ahorra el backtracking y pasar por la misma zona varias veces después de ser derrotados. Además, los puntos de guardado permanecen igual, así que basta con un poquito de fuerza de voluntad para que SMT V y Vengeance te castiguen igual.

Hay otro elemento que reduce el tiempo de exploración y son los rieles Magatsuhi. En diferentes puntos del mapa encontrarás zonas rojas con las que podrás interactuar. Al hacerlo se desplegará un riel que te llevará a otra zona cercana para crear un sistema de transporte rápido entre diferentes puntos del mapa. Es una decisión de diseño que te motiva a explorar más, puesto que hay algunos rieles que te llevan a zonas inaccesibles de otro modo y en las cuales podrás conseguir algunas recompensas.

Los rieles te llevan de un lado a otro en un mundo devastado
Los rieles te llevan de un lado a otro en un mundo devastado

Ahora bien, que Vengeance tenga mejoras de calidad de vida que lo hacen más accesible tampoco quiere decir que sea una caminata por el parque. Estamos hablando de un JRPG que te va a exigir y lo hará de muchas maneras con una curva de dificultad que no tiene miedo de golpearte cuando te sientes más confiado. Eso sí, aunque cierto nivel de grinding sigue siendo necesario, tampoco estarás horas peleando únicamente para subir de nivel. De hecho, hay varias partes donde sientes que debes volverte mucho más fuerte para vencer a un enemigo; te recomiendo que des un paso atrás y replantees tu estrategia. Es probable que simplemente tengas que conseguir un demonio con las habilidades correctas para el combate que estás a punto de enfrentar.

Esto ya era un elemento muy importante en Shin Megami Tensei V, pero me parece que en Vengeance toma una relevancia mayor gracias a las novedades en el combate. Elementos como las nuevas habilidades pasivas, así como los poderes grupales hacen que cada pieza de tu equipo sea más importante, ya que aprovechar las sinergías se vuelve esencial para que el sistema Press Turn Battle juegue a tu favor. Todo esto sin contar los 40 demonios adicionales, los cuales impresionan por su diseño y por las nuevas combinaciones que puedes explorar. De este modo, estamos hablando de un combate con muchas más opciones estratégicas, algo sumamente gratificante; en especial, cuando nos encontramos en puntos avanzados del juego.

Por último, pero no menos importante, Shin Megami Tensei V: Vengeance también presenta novedades en el apartado gráfico gracias al poder de PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Si bien hay pocas novedades en el apartado visual, el poder de las consolas de actual generación permite que el juego corra a una tasa de 60 cuadros por segundo estables. Asimismo, el aumento en la resolución permite un nivel de detalle y nitidez mayor en todos los elementos. También cabe rescatar que la banda sonora es fenomenal y que el apartado sonoro es impecable con actuaciones de voz fantásticas y efectos de sonido bien realizados.

La mejor versión de un gran JRPG

Shin Megami Tensei V: Vengeance llega para convertirse en la edición definitiva de Shin Megami Tensei V. Algunos de sus cambios pueden ser insuficientes para solucionar los mayores problemas del original, pero hace un trabajo increíble para elevarlo y que esté mucho más cerca de alcanzar su potencial. ATLUS lo hizo de nuevo y entregó un relanzamiento que vale la pena checar sin importar si terminaste el juego original o si apenas será tu primer acercamiento.

Eso sí: si eres fanático de antaño de Shin Megami Tensei no esperes que Vengance sea una especie de corte de director o una oportunidad para que el equipo de desarrollo entregue su visión original del juego. Hay pocas cosas en esta nueva versión que apunten hacia esa dirección, y más bien se siente como una versión 2.0 hecha después de escuchar lo que críticos y fans dijeron sobre Shin Megami Tensei V. Es decir, es un producto que mejora en casi todos sus aspectos, pero que tampoco redefine ni revoluciona lo que jugamos en 2021.

Shin Megami Tensei V: Vengeance llegará el 14 de junio a PlayStation 5, PlaySTation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Puedes saber más sobre esta versión del RPG en este enlace.

¿QUÉ TE PARECIÓ Shin Megami Tensei V: Vengeance

?

0 Usuarios han calificado este juego. Danos tu opinión.

0 Usuarios han calificado este juego.

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Malo

Regular

Bueno

Excelente

Épico

TU CALIFICACIÓN

Eliminar

CALIFICACIÓN DE USUARIOS

Ver Reseñas

0

TU CALIFICACIÓN HA SIDO PUBLICADA. ¿DESEAS DEJAR UNA RESEÑA DE ÉSTE JUEGO?

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos